
En este programa se trabajan una serie de valores y capacidades que pueden enseñarse y aprenderse dentro del entorno educativo como la creatividad, la innovación, el liderazgo, la autonomía personal, la cooperación y el trabajo en equipo o la responsabilidad social.
Con esta idea queremos seguir implicando a nuestro alumnado en un aprendizaje activo, participativo y experiencial. El alumnado se convierte en protagonista de su propio aprendizaje, ya que analizan, toman decisiones,se organizan,gestionan los trabajos en equipo y comunican sus ideas.
Nuestro proyecto Junior de quinto de primaria está enfocado al proyecto de biblioteca de centro, donde se abordarán la gestión y dinamización de la misma, a través de actividades de préstamo y de animaciones lectoras, además de crear unos talleres de manualidades asociados con las celebraciones pedagógicas de San Valentín y del día del libro, creando productos para venderlos y financiar distintas actividades extra escolares.
Y por su parte, el alumnado de sexto de primaria, realizará un proyecto teatral con la obra "El Faraón y la Luna". El proyecto consiste en preparar una obra de teatro con todos los aspectos que ello conlleva: diálogos, expresión corporal, coreografías, vestuario, atrezzo ,etc. Todo ello con la finalidad de obtener como producto final la posibilidad de representar dicha obra al público sobre el escenario.
DESTINATARIOS: participan 83 alumnos, de los cuales 42 pertenecen a 5º de Educación Primaria y 41 a 6º curso de la misma etapa.
DURACIÓN: La duración del proyecto abarca todo el curso escolar.
PROYECTOS:
5º A y 5º B: "Bibliojunior" y "Rodeoemprende"
6º A y 6º B: "El teatro es escuela"
OBJETIVOS DEL PROYECTO JUNIOR EMPRENDE 19/20:
Descubrir y fomentar las habilidades emprendedoras de manera transversal (Creatividad, Autonomía, Trabajo en Equipo).
Incentivar una metodología basada en aprendizaje por proyectos acompañando al profesorado, dentro y fuera del aula.
Favorecer el interés del alumnado por su entorno y su capacidad de intervención en él.
Trabajar teniendo como base el Aprendizaje Significativo, para favorecer la generalización de lo aprendido.
Difundir una perspectiva amplia e inclusiva del emprendimiento.
Sensibilizar y acercar metodologías activas al aula para el trabajo de la competencia emprendedora.
Propiciar un acercamiento entre el alumnado, profesorado y centros educativos con su entorno emprendedor.
!Os iremos informando de nuestro trabajo y avances en próximas publicaciones¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario